
He tomado el ejemplo de selectividad pero podría ser cualquier otro examen.. ya que por mucho que queramos innovar, la evaluación suele ser uno de los campos que siempre dejamos atrás y en la mayoría de los casos se opta por una evaluación tradicional.
1 comentarios:
Totalmente de acuerdo contigo, Natalia. La evaluación parece ser siempre la pata que cojea al hablar de Educación. Cambian nuestros estudiantes, nuestra manera de acceder y crear contenidos, las herramientas que tenemos a nuestra disposición, nuestra comunicación y aprendizaje. Y, en general, seguimos evaluando siguiendo estructuras tradicionales que no encajan con todo lo anterior.
Espero que este curso, las ideas y actividades en vuestros blogs y la unidad didáctica que estáis haciendo en grupo, sean una oportunidad para replantearnos qué y cómo evaluar el aprendizaje de nuestros estudiantes (¡y el nuestro como docentes, claro!)
Publicar un comentario